Colorimetría del maquillaje: Qué es y cómo resaltar tono de piel

Como latinas, nuestras pieles son muy diversas, con intensidades y tonos super diferentes. Algunas veces, encontrar los tonos de maquillaje para tu subtono de piel no es tan fácil, pero no te preocupes, ¡acá descubriremos juntas cómo identificarlos!

Veremos paso a paso cómo funcionan los colores complementarios en el maquillaje, algo que no solo nos empoderará, sino que ¡nos hará la vida más fácil al momento de escoger un tono de sombra o labial!

¿Qué es la colorimetría aplicada al maquillaje?

La colorimetría en maquillaje es la ciencia (y también el arte) de combinar colores para realzar tu belleza natural. Se basa en la teoría del color y en la comprensión de cómo los distintos tonos interactúan entre sí y con tu piel, ojos y cabello. Dominar la colorimetría te permitirá elegir las bases, correctores, sombras, labiales y rubores que mejor complementen tu tono y subtono de piel, creando un look armonioso y radiante. Olvídate de los errores de maquillaje y dile hola a un rostro lleno de luz y vida.

¿Cómo saber mi colorimetría en el maquillaje?

Para descubrir tu colorimetría, primero debes identificar tu tono y subtono de piel. Puedes hacerlo con estas pruebas rápidas:

  • Prueba del metal: Usa accesorios dorados y plateados. Si el dorado te favorece más, eres cálida; si el plateado resalta mejor, eres fría; si ambos te quedan bien, eres neutra.
  • Prueba de las venas: Mira las venas de tu muñeca. Si se ven verdes, tienes un subtono cálido; si son azules o moradas, tu subtono es frío. Si no distingues un color claro, es probable que seas neutra.

¿Cómo saber cuál es tu color de maquillaje?

Para elegir el color de maquillaje ideal, debemos tener en cuenta dos factores clave:

Tono de piel

Es esencial conocer nuestro tono y subtono de la piel. Primero, revisa si tienes piel clara (blanca), u oscura (morena).

Subtono de piel

Ahora, ¿cómo identificar tu subtono de piel? El subtono es el color que destaca en tu piel más allá de ser clara u oscura. Una vez que conozcas estos dos elementos, podrás seleccionar los colores que te favorezcan y evitar aquellos que te apaguen.

Debes identificar si eres más del lado verde o azul (tonos fríos), o te inclinas hacia los amarillos y naranjas (tonos cálidos). Saber esto nos ayudará para elegir los colores adecuados y potenciar nuestra belleza sin mucho esfuerzo.

En este videoblog te mostramos a la modelo de la izquierda con un matiz más oscuro que va hacia los verdes, con ella usaremos sombras de ojos frías. Y a la modelo de la derecha, con un subtono más claro con toques amarillos, le van mejor las sombras con tonos cálidos. ¡Aquí va una explicación más completa!

Ojos maquillaje para morenas

¿Cómo saber mi tono de base de maquillaje según mi tono de piel?

Elegir la base de maquillaje adecuada puede ser un reto, pero no imposible. Siempre pruébala en tu mandíbula o cuello, y asegúrate de hacerlo bajo luz natural. Aquí algunos consejos específicos:

Maquillaje para pieles morenas: Subtono cálido

Para pieles de un tono un poco más oscuro, con un subtono verdoso, como la de nuestra modelo de la izquierda, optamos por colores más fríos. En este caso, usamos una sombra verde junto con los colores complementarios. ¿Colores complementarios? Son los colores que ayudan a resaltar el tono principal.

Aquí, usamos como tono principal el verde y los complementarios serán tonos dorados y tonos café. Estos colores de las Sombras Individuales resaltan la belleza natural de la modelo.

Si tienes un tono de piel similar, sigue este paso a paso: Aplicamos el verde Q´random por todo el párpado móvil, difuminando muy bien, y el dorado Q’ trendy, en la zona interna del ojo para que se funda con el verde. Luego agregamos el café camel en el párpado inferior para dar más profundidad.

¿Qué labial usar en piel morena? Usualmente en el maquillaje para morenas los colores oscuros y más vivos suelen destacar y crear un efecto armonioso con la piel. Pero en este caso, elegimos el Labial Mate Coloríssimo en el tono lychee, un nude con subtono frío, que funciona muy bien para complementar el look de ojos. Difuminamos a toquecitos para un resultado mucho más natural.

Maquillaje para piel blanca: Subtono frío

Para las pieles más claras con un subtono que tiende al rosado, como la de nuestra modelo de la derecha, usaremos colores más cálidos, podemos jugar con tonalidades naranjas y magentas.

Si tienes un tono de piel similar, sigue este paso a paso: Para el maquillaje de ojos difuminamos la Sombra fucsia perlado en todo el párpado para crear un look super vibrante. En colores complementarios, usamos el dorado del Sexteto de Sombras Brazil y la Sombra café carioca para delinear el ojo y darle un toque de profundidad.

Ahora, la cereza del pastel en este maquillaje para pieles blancas: ¡El labial! Seguimos por el camino de los tonos rosas y elegimos un color más vibrante que combina perfecto con el resto del look, el tono encantadora del Labial Líquido Resist, es el toque final que destaca nuestra vibra latina.

Maquillaje para subtono neutro

Si tienes un subtono neutro, eres afortunada: ¡te favorecen tanto los tonos cálidos como los fríos! Experimenta con diferentes colores y descubre cuáles te gustan más. Prueba bases que mezclen tonos cálidos y fríos, y juega con labiales y sombras en colores naturales como nude o beige, además de colores más intensos como rojos clásicos.

No tengas miedo de experimentar con tu paleta de color favorita, usa colores más arriesgados y distintas texturas. Al final, el maquillaje es una forma creativa de expresar tu personalidad y resaltar tu belleza latina, siéntete orgullosa de quién eres y cómo te expresas a través del maquillaje.